Entradas

El Evangelio Eterno – Lecc 3 Trim 2 2023

Imagen
En esta oportunidad comenzaremos definiendo los conceptos clave del estudio de la semana, posteriormente plantearemos un par de actividades que nos permitan celebrar el repaso de la lección con los miembros de nuestro grupo pequeño o iglesia. Los conceptos claves que resalta el estudio de esta semana son principalmente tres: Gracia, Evangelio y Plan de Salvación. De acuerdo con un diccionario consultado en la red, GRACIA tiene su origen en la palabra latina “gratia”, esta significa “benevolencia, favor o beneficio que se recibe sin ningún tipo de merecimiento.” La Real Academia Española de la Lengua la define como “don o favor que se hace sin merecimiento particular; concesión gratuita.” El autor de la lección presenta una definición Adventista de la Gracia, pregunte a su clase qué es para ellos la GRACIA de acuerdo con lo estudiado estos días. Puede citar el ejemplo que aparece en el siguiente enlace: https://gacetadebelen.blogspot.com/2023/04/asi-es-la-gracia.html , “Así es la...

Él es el autor de la Lección del 1er. Trimestre

Imagen
Aunque ya estamos por terminar las lecciones del Folleto de la Escuela Sabática del 1er. Trimestre del 2023, les presentamos al autor de esta. Su nombre es G. Edward Reid, quien es ministro ordenado de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) y cuenta con estudios en Derecho (Reid, 2006); está certificado como maestro y consejero por Crown Financial Ministries y por Christian Stewardship Association. (Audioverse, s.f.) Cuenta con una Maestría en Divinidad por la Universidad de Andrews, otra en Salud Pública por la Universidad de Loma Linda, así como un Doctorado en Derecho por la Universidad del Estado de Georgia (Goldstein, C., 2022) Ha servido a la iglesia como Pastor de Distrito, Evangelista, Departamental, especialmente como director del Departamento de Mayordomía de la División Norteamericana . Su faceta como escritor le ha permitido ver publicado numerosos artículos y varios libros que se han traducido a más de un idioma. El uso, aprovechamiento y la administración de lo...

Rebelión en un mundo perfecto – L01 T04 2022

Imagen
L as explicaciones sobre el origen de la vida en la tierra ofrecen una diversidad de teorías que pretenden mostrar de donde surge a la existencia las criaturas que conocemos. Entre estas teorías encontramos la Generación Espontánea, una conjetura planteada desde los tiempos de Aristóteles, la cual señala que la vida de diferentes criaturas ocurría de manera espontánea en espacios poco prominentes. Durante mucho tiempo, los hombres trataron de explicar la existencia haciendo uso de planteamientos como estos. Muchas formas de pensamiento científico han buscado una respuesta al verdadero origen de la vida: la evolución química y celular, la teoría de la panspermia, así como la del origen sobrenatural. Cada una de estas posturas tienen a tremendos defensores y grandes personalidades que las refutan. Si esto ocurre con el origen de la vida, imagínese sobre el origen del pecado. Si tuvo un creador la maldad, ¿por qué la vida no tuvo también un Creador? Resulta contradictoria esta situaci...

Él es el autor del Folleto de Esc. Sabática del 4º Trimestre

Imagen
Es uno de los teólogos más importantes que la iglesia adventista tiene en sus filas. Sus publicaciones lo colocan como uno de los defensores más destacados de las doctrinas adventistas, especialmente en el tema del Espíritu de Profecía. Por Galdino Enríquez Antonio Gaceta de BELÉN Su nombre es Alberto Ronald Timm, un brasileño nacido en São Lourenço do Sul, Rio Grande do Sul (RS). Graduado de la Escuela de Teología en el Instituto Adventista de Enseno (IAE) en 1981. (Diniz, 2011) En 1995 obtuvo su doctorado en Religión en la Universidad de Andrews, Estados Unidos, convirtiéndose en especialista en las doctrinas y la teología adventista. (IASD DS, 2015) El Dr. Timm se ha desempeñado como Pastor de Distrito en su país natal (1982). Ha sido Director del “Centro de Investigación Ellen G. White de Brasil; decano de la Escuela Superior de Teología, Universidad Adventista de Brasil, Sao Paulo; rector del Seminario teológico adventista latinoamericano multicampus; y coordinador del Es...

El crisol del Pastor – L1 T3 2022

Imagen
Existen numerosas formas de representar, de ejemplificar, de ilustrar la manera en que Dios nos dirige, nos protege, nos acompaña. La Vid, la Luz, el León, el Sol, el Verbo… y esta semana aprendimos sobre el Pastor, el Buen Pastor. El que guía, cuida y conduce a su rebaño, que conoce, ama y procura a cada oveja de la majada. El estudio de la semana nos ha hecho sentir lo que una oveja percibe cuando el Pastor la toma en sus brazos y la acaricia con ternura. Esta primera lección nos ha mostrado el verdadero significado de lo que somos para el Pastor y la forma en que nos trata en medio de los peligros, de la oscuridad y de los enemigos que nos asechan a cada momento. El Salmo 23 es desglosado verso a verso. Los verbos, adjetivos y elementos clave de esta alabanza poética son presentados de acuerdo a su significado más elevado y que ensalzan su valor, no solo literario, sino espiritual y que nos muestra las dimensiones más profundas del amor divino para cada uno de los hombres. El Sa...

¿Conoce al autor principal de la lección de este trimestre?

Imagen
Iniciamos un nuevo trimestre en el estudio de la Biblia a través del Folleto de Escuela Sabática, pero… ¿quién es el autor de este estudio maravilloso? Se lo contamos…   Por Galdino Enríquez Antonio Gaceta de BELÉN Para el Tercer Trimestre del 2022, estaremos estudiando lecciones bíblicas del Folleto titulado “En el crisol con Cristo”, escrito por Gavin Anthony, pero, ¿quién es él? Siga leyendo y encontrará datos interesantes de este personaje. Anthony nació en Sri Lanka, en el seno de una familia de padres misioneros de la IASD. Actualmente estudia un doctorado centrado en la educación y el discipulado en la Universidad Andrews, en los Estados Unidos. Es el Presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Islandia, perteneciente a la División Trans-Europea, de acuerdo con el portal “Reflejando a Jesús”, donde publica varios de los textos que escribe, como sermones y artículos (Anthony, s.f.) Cuestionado vía correo electrónico, manifestó que, en su tiempo libre, imparte clase...

El pacto con Abraham – L 07 T 02 2022

Imagen
La naturaleza de los hombres cambió con la entrada del pecado en la tierra. La humanidad dejó de seguir a Dios para esconderse de él, revelarse y hasta perseguir a quienes confiaban en él. En el caso de Abraham, su naturaleza no era muy distinta a la nuestra hoy en día. Sus temores, su falta de fe, su deseo de resolver las cosas por sus propios medios, estuvieron presente con él, así como ocurre con muchas personas en la actualidad. Pero Dios, fiel a sus propósitos, se buscó a un mensajero para enviarlo con una encomienda que concierne a todo el mundo. En Abraham encontró a alguien que, en medio de sus imperfecciones, decidió obedecerle y, con su ayuda, permitirle creer en las promesas que le estaría planteando. Las dudas y las pruebas que enfrentó el patriarca lo encaminaron a aumentar su confianza en Dios. No fue sencillo por que no estuvo exento de dificultades sociales y/o familiares. Cuando Abraham comprendió la magnitud de su misión y los alcances de la misericordia divina, n...